Awakening Trillium, la escultura habitable que florece en la selva de Yucatán

Una nueva experiencia de viaje

En medio de las 152 hectáreas de selva virgen y cenotes del Santuario Awakening, se alza el Awakening Trillium, una creación que desafía las normas tradicionales de la arquitectura para convertirse en un espacio que transforma vidas. Inspirada en la flor Trillium, su diseño de tres pétalos simboliza los ciclos universales de la vida: la creación como nacimiento, la transformación como cambio y el renacimiento como expresión del espíritu.

Este proyecto no es solo un refugio físico, sino una invitación a conectar profundamente con la naturaleza y consigo mismo. Concebido por NOD Studios y Awakening Experiencias, el diseño arquitectónico conceptual del Trillium buscó plasmar la armonía entre el ser humano y su entorno. La ejecución técnica y construcción en bambú estuvo a cargo del arquitecto Felipe Alejandro de la Cruz Urtilla y Martín Löffler, quienes trabajaron en estrecha colaboración con artesanos locales de Yucatán y Chiapas. Por su parte, el diseño de interiores, también realizado por Awakening Experiencias, realza la esencia natural del espacio, creando una conexión fluida entre el interior y el exterior.

Una construcción en armonía con la naturaleza
El Awakening Trillium fue construido con materiales cuidadosamente seleccionados para integrarse perfectamente en su entorno:

• Bambú:
Estructura principal que aporta ligereza y resistencia.

• Chukum
Resina maya tradicional que da un acabado suave y duradero.

• Ferrocemento
Proporciona estabilidad y permite las formas orgánicas de los pétalos.

• Piedra volcánica
Representa la energía creativa y la sabiduría de la Madre Tierra.

Cada fase del proceso de construcción, desde la preparación de los materiales hasta el levantamiento de los pétalos, fue una labor manual que honra la conexión entre el ser humano y su entorno.

Un diseño que te envuelve
El interior del Trillium combina elegancia y sencillez, creando un espacio donde el lujo se encuentra en la experiencia sensorial. Grandes ventanas sin vidrio, protegidas con mallas finas, permiten que los sonidos, aromas y texturas de la selva fluyan libremente al interior. La luz natural, filtrada por las sombras de los árboles, transforma cada rincón en un juego constante de formas y colores. Este diseño busca no solo integrar la selva en la experiencia de habitar el espacio, sino también recordarte que eres parte de ella.

Un símbolo de transformación personal
El Awakening Trillium no es solo un lugar, es un mensaje. Cada uno de sus pétalos simboliza el ciclo de la vida, invitando a quienes lo habitan a reflexionar, soltar lo que ya no necesitan y renacer. Más que una estructura arquitectónica, es un espacio para el crecimiento interior, un recordatorio de que la transformación es posible cuando estamos en armonía con nuestro entorno.

Este proyecto es una celebración de la conexión entre diseño, naturaleza y propósito. Ven a descubrir un lugar donde la arquitectura se convierte en arte viviente y la selva susurra secretos de renovación. En el Trillium, cada detalle cuenta una historia; cada rincón te invita a ser parte de ella.

Ubicación
San Manuel, km 11, Tizimín, Yucatán, México.
www.awakening.mx
www.nodmx.com


Instagram: @awakeningsanctuary
Instagram: @awakeningtrillium
Instagram: @nodstudiomx
Instagram: @arquitectura_y_bambu


“Sumérgete en el corazón de la selva y descubre Awakening Trillium: una obra de arte viviente que transforma la arquitectura en una experiencia de conexión y renovación espiritual”.

Etiquetas: Edición 149