Publicado en Verde
Las selvas tropicales vírgenes fueron nuevamente destruidas a un ritmo implacable en 2021, según nuevas
cifras, lo que generó preocupaciones de que los gobiernos no cumplirán un acuerdo Cop26 para detener y revertir
la deforestación para fines de la década.
Continuar leyendo
Publicado en Verde
Desde tiempos antiguos se reconoce como única fuente de agua potable la lluvia o el agua de pozos profundos. Hace unos 4.000 años existían sistemas en la antigua Palestina y Grecia para recoger la lluvia. Incluso los romanos, con su sistema de acueductos, complementaban su abastecimiento con cisternas individuales y patios pavimentados para recoger el agua de lluvia. En nuestro país, y más específicamente en la península de Yucatán, los mayas precolombinos usaban un Chultún, un sistema de captación y almacenamiento pluvial compuesto de una cámara subterránea en forma de una botella que se construía en lugares donde no existían cenotes naturales. En Chetumal, la capital del Estado de Quintana Roo, a principios del siglo pasado se acumulaba el agua de lluvia para el consumo doméstico en aljibes conocidos como curvatos, construidos con madera de cedro.
Continuar leyendo