Una ventana al cine iberoamericano: Festival Internacional de Cinematografía & Series 2025

El arte del cine regresa con fuerza al corazón de la Riviera Maya. Del 14 al 23 de febrero de 2025, Playa del Carmen se convertirá en el epicentro del cine iberoamericano con la segunda edición del Festival Internacional de Cinematografía & Series. Este festival busca consolidarse como un referente cultural, ofreciendo al público un espacio único para disfrutar de historias que cruzan fronteras y conectan culturas.
Proyecciones al aire libre y diversidad cultural
Las proyecciones tendrán lugar en la Plaza 28 de Julio, donde cada noche se disfrutará de una experiencia cinematográfica al aire libre. Este año, el festival ha curado una selección especial de películas nominadas y ganadoras de los Premios Platino del Cine Iberoamericano 2024, celebrados en Riviera Maya. Dentro de la programación destacan:• 20,000 Especies de Abejas (España) • Los Mecánicos (Puerto Rico) • El Caso Monroy (Perú) • Puan (Argentina)
Esta selección no solo resalta la calidad y diversidad del cine iberoamericano, sino que también invita a los asistentes a explorar historias y perspectivas únicas de países como España, Argentina, Puerto Rico y Perú.
Según Paulino Hemmer, director del festival, “la intención es que el público pueda disfrutar de la riqueza cultural latina a través del cine y, al mismo tiempo, promover producciones que muchas veces tienen una distribución limitada”.
“Con sabor a Broadway”:
El espectáculo musical que no te puedes perder El broche de oro del festival será el Espectáculo Musical con Sabor a Broadway, una ambiciosa puesta en escena que se presentará los días 22 y 23 de febrero en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen. Bajo la dirección de la Maestra Marta de Juana, más de 80 artistas, entre cantantes, bailarines y actores, narrarán la historia de una familia enfrentándose a un fin de semana sin internet tras una tormenta eléctrica.Inspirado en grandes musicales cinematográficos como Los Miserables, La La Land y Chicago, este espectáculo promete una experiencia inolvidable que conecta el cine y el teatro en una propuesta innovadora que aspira a posicionar a Playa del Carmen como un puente cultural hacia producciones de nivel internacional.
Actividades adicionales:
Música en vivo y proyecciones gratuitas El festival ha mantenido su esencia de acercar el arte a todos. Las proyecciones en la Plaza 28 de Julio serán de acceso gratuito, acompañadas por música en vivo para crear un ambiente familiar y festivo.Si bien este año no se incluyen cortometrajes ni talleres, el festival tiene planes para integrar estas propuestas en futuras ediciones, fortaleciendo así su impacto cultural y educativo en la comunidad.
Un festival que crece desde la comunidad
“El cine no solo nos cuenta historias, también tiene la capacidad de construir puentes entre comunidades y culturas. Queremos que este festival sea un orgullo para Playa del Carmen y un referente para todo el Caribe Mexicano”, señaló el director del festival.Uno de los pilares del festival es su compromiso con la integración del talento local. Desde actores y cantantes hasta bailarines, los artistas de Quintana Roo serán protagonistas tanto en el espectáculo musical como en las actividades del festival. Esta apuesta por la comunidad busca fortalecer el tejido cultural de Playa del Carmen, asegurando que el festival crezca como un proyecto sostenible y enraizado en su entorno.
“Tenemos muchos aliados que nos están ayudando con la vinculación y difusión del festival, entre ellos se encuentran: Gobierno de Solidaridad, Secretaría de Turismo de Playa del Carmen, Arte y Cultura Xcaret, Solen, CANIRAC, AMEXME, Colegio Inglés, Colegio Tepeyac, Dac, City Express, etc. Las academias de baile On stage, Coppelia y Herejía Flamenca están preparando sus números en el musical, bajo la Dirección Escénica de la Maestra Marta de Juana”.
nformación práctica
I Proyecciones gratuitas: Del 14 al 17 de febrero en la Plaza 28 de Julio.Espectáculo musical 22 y 23 de febrero en el Teatro de la Ciudad. Boletos disponibles en tusboletos.mx
Ubicación principal Plaza 28 de Julio y Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen.
El Festival Internacional de Cinematografía & Series 2025 promete ser una experiencia enriquecedora para amantes del cine, familias y cualquier persona que busque descubrir la magia de las historias iberoamericanas. Marca las fechas en tu calendario y sé parte de esta celebración que une culturas, talentos y sueños en el Caribe Mexicano.
nformación práctica
Etiquetas: Edición 149