Yasmina Canali, parto con amor…

Nacida en Reino Unido Yasmina es madre de tres niñas hermosas y fuertes, y encontró su misión en la vida al ser doula, dando apoyo emocional y físico a la mujer y a su pareja antes, durante y después del nacimiento del bebé.

Su niñez no fue la típica infancia británica. Su mamá inglesa pero nacida en África y su papá francés sembraron en Yasmina el deseo de conocer desde pequeña nuevos horizontes. “Mi mamá solía contarme de su vida en la costa de Kenya y mi papá de sus viajes a lo largo de Marruecos y África del Norte. Siempre soñaba con viajar y vivir en el extranjero. Comencé a viajar solita a Francia a la edad de apenas 12 años. Al terminar la prepa, decidí empezar a viajar porque no sabía qué era lo que quería hacer de mi vida, ni qué estudiar. Viví en Italia, donde trabajaba y viajaba durante el verano, luego seguí a Francia, y poco después a Asia donde viví 5 años, la mayoría del tiempo en Tailandia pero también viajé a muchos países asiáticos.”

“Fue durante mi estancia en Tailandia, que viví mi primera experiencia de un parto ‘diferente’, o sea, no lo que esperaba de un parto típico en un hospital. Estaba hospedada en una cabaña a lado de una villa en la selva, en una isla tailandesa, donde había una mujer a punto de parir. Ella tenía una alberquita inflable en el patio de su casa en la sombra y había planeado tener su parto en casa sólo con su pareja. ¡No lo podía creer! ¿Estaba loca? ¿Y si algo salía mal? Mi cerebro racional no dejaba de analizar la situación, pero a la vez, algo adentro de mí, en las profundidades de mi ser, despertó y sintió una simpatia, de mujer a mujer, una conexión íntima al propio deseo de dar a luz de esta forma. Estaba asombrada y me acuerdo admirar su valentía y deseaba que algún día yo pudiera tener una experiencia parecida. Poco sabía yo que mi tercera hija iba a nacer 25 años después en una alberquita en casa sin asistencia médica.”

En 2003 finalmente dejó Tailandia y regresó a Londres donde poco después conoció a su esposo Ben, quien es mexicano. Vivieron y trabajaron durante dos años juntos en Londres y después decidieron mudarse a México en 2005. Se mudó a Playa en agosto del 2016. “Llevo poco tiempo acá, aunque siento que la vida me condujo hasta aquí desde hace tiempo. Escogí este lugar después de vivir once años en el Estado de México. Había muchos factores por los cuales quería un cambio, pero el más importante era el deseo de formar parte de una comunidad donde criar a mis hijas y poder desarrollarme profesionalmente. La actitud hacia los partos donde vivía era muy cerrada y la tasa de cesáreas muy alta. Me encanta la diversidad del lugar. Aquí topas con gente de todas partes del mundo junto con mexicanos que están buscando su lugar en el paraíso. Aquí hay algo para cada gusto y durante los últimos diez meses he tenido la oportunidad de conocer a gente muy amable, abierta y dispuesta a nuevas formas de hacer las cosas, además, estoy siendo testigo de una gran diferencia en los partos de la comunidad local. Playa es un lugar ideal para formar una familia.”

“Mi pasión por el parto humanizado nació poco después del nacimiento de mi primera hija Maya hace diez años. Di a luz en un hospital del Estado de México que me recomendaron y, como llevaba poco tiempo en este país, no dudé que mi doctor tuviera las mejores intenciones. Yo quería un parto natural sin epidural y creía que estaba lo suficientemente preparada para lograrlo. En pocas palabras, me indujeron sin que realmente supiera. El doctor me convenció que el trabajo de parto había comenzado cuando, en realidad, eran las contracciones BraxtonHicks, o sea, los síntomas normales de preparto. Me dijo que mi bebé podía estar en peligro si no adelantaba el proceso. Yo acepté confiada en mi doctor ciegamente. Cuando adelantas un parto, las contracciones se vuelven más intensas y dolorosas así que me pusieron la epidural. Me dijeron que si no nacía esa misma tarde me harían cesárea pero afortunadamente nació y, aunque estaba perfectamente sana, se la llevaron durante dos horas para colocarla debajo de una luz para calentarla sin darme la oportunidad de cargarla. Fue una experiencia sumamente estresante y salí del hospital muy alterada. Después de un tiempo de reflexión y de hablar con otras mamás, me di cuenta de que era muy común este tipo de trato en México y que había sido muy afortunada que no naciera por cesárea. Les dicen a las mamás que sus bebés son muy grandes, sus caderas muy chiquitas, o una gama de otros pretextos para obligarlas a someterlas a una cesárea. Para los doctores las cesáreas son más rápidas, fáciles y lucrativas que un parto normal. Existe una tasa de cesáreas en el sector privado del 85%, una de las tasas más elevadas a nivel mundial. Así fue como nació la idea. Comencé a investigar acerca de los partos, principalmente por curiosidad, pero cuando me embaracé de mi segunda hija, quería que mi plan de parto se tomara en serio así que tomé mi primer curso llamado ‘Birthing outside of the box.”

“Después del nacimiento de Naomi en 2010, estaba convencida que podía apoyar a las mamás que como yo estaban buscando una experiencia de parto que las fortaleciera. Conforme hablaba con la gente, me daba cuenta que la gran mayoría no sabía que esa opción existía. Así que empecé a estudiar para ser doula de partos con Childbirth International. Mi primer parto fue en noviembre 2011 con una amiga de yoga y aunque estaba nerviosa porque estábamos en el Hospital Español, un hospital tradicional de la Ciudad de México, supe esa misma noche que había encontrado mi misión en la vida.”

Como doula Yasmina ofrece apoyo a las mujeres embarazadas en el conocimiento del parto, la planeación del mismo, sesiones informativas previas al parto, las guía acerca de sus bloqueos emocionales, da masajes (está capacitada en masaje prenatal ayurvédico), yoga prenatal y posnatal (tiene formación en clases de yoga por yoga Alliance). El día del parto, ayuda a posicionar de manera óptima al bebé, sugiere posiciones y cambios para aliviar el dolor, da acupresión, provee consuelo a la mamá y su pareja, crea el ambiente con velas, música, aromaterapia y hasta ha tomado fotografía y video. Durante el periodo posparto, les da seguimiento con visitas a domicilio para supervisar la evolución de la lactancia y su bienestar general. “Soy una doula independiente, trabajo con doctores y parteras en la mayoría de los hospitales que permiten tener doulas presentes. En Playa del Carmen trabajo con el Dr. Misael Ramos y su esposa Nayeli en Salud Primal, un centro de partos aquí en Playa que ofrece clases de preparación de parto, yoga, y la infraestructura de parto y clases educativas para el periodo posnatal.”

“Mi proyecto más reciente, que me tiene muy emocionada, es la Medicina de Placenta. Se está volviendo más y más popular consumir la placenta durante el periodo posnatal. He visto los beneficios que incluyen una recuperación más rápida, menos depresión posnatal, mejor producción de leche materna, entre otros. Puedo convertir la placenta en cápsulas, tinturas, pomadas o hasta trufas de chocolate y cubos de hielo de licuado. Yo misma consumí mi placenta después de mi tercera hija y lo recomiendo muchísimo. Pronto comenzaré a ofrecer una línea de joyería donde las mamás podrán sellar su leche materna o placenta en resina y escoger un anillo, collar o aretes para recordar ese momento tan especial de sus vidas.”

Si estás interesada en conocer Salud Primal y platicar con Yasmina para más información, puedes contactarla al:
Tel. 984 230 4385
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.facebook.com/douladelcaribe