Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura en Playa del Carmen

Del 3 al 6 de abril, Playa del Carmen se llenará de letras, arte y conocimiento con la celebración de la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) en la Plaza 28 de Julio, un espacio para promover la lectura, la cultura y la creación de comunidad.

Playa del Carmen será sede de la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC), un evento que busca consolidarse como un referente para la difusión literaria y artística en Quintana Roo. Con un enfoque en la riqueza cultural de la región y el fortalecimiento del hábito de la lectura, la feria reunirá a escritores, editoriales y lectores en un espacio pensado para el intercambio de ideas y el encuentro con las letras.

Cuba y Colombia serán los países invitados de honor en esta primera edición, acompañados por una tercera nación sorpresa. Estas delegaciones aportarán su tradición literaria y cultural, enriqueciendo el diálogo entre autores y público y ofreciendo una mirada más amplia sobre la literatura latinoamericana. La presencia de estos países refuerza la vocación de la FILyC por tender puentes entre las culturas, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias.

Además de dar visibilidad a la literatura en español, la feria pondrá especial atención en la lengua maya, destacando su importancia como parte del patrimonio lingüístico de Quintana Roo. Escritores y promotores culturales compartirán su labor en la preservación y difusión de esta lengua, demostrando su vigencia y relevancia en el mundo actual. La FILyC busca no solo acercar a los lectores a nuevas historias, sino también generar conciencia sobre la diversidad lingüística y la necesidad de su preservación.

Otro de los ejes de la feria será la exploración de la historia y la memoria colectiva a través de la literatura. Se analizarán obras que rescatan episodios fundamentales del pasado y su impacto en la sociedad actual. Asimismo, se abordará el papel de la mujer en la literatura, reconociendo su contribución a las letras y la importancia de seguir impulsando la equidad en el ámbito editorial.

En sintonía con otras iniciativas culturales que han cobrado fuerza en Playa del Carmen, la FILyC representa una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad a través de la literatura y el arte. Con un ambiente accesible y cercano, esta primera edición busca consolidarse como un espacio donde los lectores puedan descubrir nuevas voces, dialogar con autores y sumergirse en el universo de los libros. La FILyC llega con la intención de permanecer y crecer, convirtiéndose en una cita imperdible para los amantes de la lectura y la cultura.

Del jueves 3 al domingo 6 de abril, en la Plaza 28 de Julio, se realizarán presentaciones de libros y mesas de lectura con escritores de distintas regiones, así como conferencias y conversatorios que abordarán temas clave del panorama literario actual. También habrá talleres para adultos, jóvenes y niños, brindando espacios de aprendizaje y creatividad para todas las edades, además de espectáculos que complementarán la programación.

Como parte de la conmemoración del 50 aniversario de la transición de Quintana Roo de Territorio Federal a Estado, se inaugurará la Exposición “Historia Viva de Quintana Roo” el jueves 3 de abril a las 14:00 horas. Esta muestra reúne una selección de 100 documentos históricos y fotografías, editados en gran formato, provenientes del acervo del Archivo General del Estado, con registros que abarcan de 1847 a 2024.

Facebook: @InstCulturaPlaya

Etiquetas: Edición 151