El Lechón llega a Playa del Carmen: una experiencia teatral íntima y conmovedora

En marzo de 2025, El Lechón llega a TERCER ACTO, un nuevo espacio cultural que rompe con los escenarios tradicionales para ofrecer una experiencia teatral única. La obra se desarrolla en la intimidad de una casa intervenida, donde el público—limitado a solo 20 espectadores por función—se convierte en testigo cercano de una historia cargada de emoción y profundidad.
La trama nos sitúa en la noche de Año Nuevo, cuando una pareja recurre a la imaginación y el juego como puente para sanar sus diferencias. Con un enfoque sensible y una narrativa envolvente, El Lechón invita a la reflexión sobre las relaciones humanas y la necesidad de cambio.
La puesta en escena es una adaptación de El Pollo de Orlando de Leo, bajo la dirección de Antonio Guerrero y con las actuaciones de Lucía Zverko y Rubén Salazar. La producción corre a cargo de Pura Luz Producciones, con diseño de Mercedes Guzmán a través de La Merced Recreativa y documentación fotográfica de MPhoto.
Una experiencia más allá del escenario
Al tratarse de una obra en un espacio no convencional, el público vive el teatro de una manera distinta: sin ser parte activa de la historia, pero sintiendo cada emoción como si estuviera dentro de ella. Al finalizar la función, los asistentes son invitados a convivir con el elenco en el jardín, donde pueden compartir impresiones mientras disfrutan de una copa o un bocado.
La visión del elenco
Antonio Guerrero (director):
“Este montaje ha sido un proceso gratificante, alejado de la premura habitual. Nos permitió explorar y crear acciones que transmitan las ideas esenciales de la obra. Quienes asistan experimentarán una forma poco convencional de hacer teatro”.
Lucía Zverko (actriz):
“El proceso creativo fue hermoso. Nos dimos el tiempo de buscar la expresión más orgánica y pulida, atreviéndonos a explorar nuevas técnicas. Creo que el público se identificará con muchas de las emociones que presentamos”.
Rubén Salazar (actor):
“El Lechón aborda temas profundos como las relaciones tóxicas y la lucha interna por el cambio. La cercanía con el público lo hace aún más desafiante, pero también más impactante. Es una obra que guarda secretos y mantiene al espectador expectante hasta el final”.
Adquiere tus entradas
Debido al cupo reducido, se recomienda adquirir las entradas con anticipación. La obra está dirigida a público adulto. El costo de preventa es de $200 por persona y pueden conseguirse a través de:
Whatsapp: (984) 151 9079
Instagram: @luz.puraluz
Sumérgete en esta propuesta teatral única y descubre una historia que te hará reflexionar y sentir cada escena en carne propia.
Etiquetas: Edición 150