El Festival Mes de la Danza 2025 expande sus horizontes en su novena edición

Del 6 al 27 de abril, el Festival Mes de la Danza regresa con una programación que incluye presentaciones artísticas, talleres, muestras de videodanza y concursos en Playa del Carmen, Ciudad de México y San Luis Potosí. Un mes dedicado al movimiento en todas sus formas, con la participación de artistas nacionales e internacionales.

El Festival Mes de la Danza celebra su novena edición en 2025 con una expansión que lo lleva más allá de la Riviera Maya, incluyendo actividades en la Ciudad de México y San Luis Potosí. Nacido hace nueve años en Playa del Carmen para conmemorar el Día Internacional de la Danza, este festival ha evolucionado hacia una plataforma interdisciplinaria que impulsa la producción cultural, dancística y musical de México y el mundo.

Durante el mes de abril, el festival ofrece un programa diverso que incluye presentaciones artísticas y performáticas, talleres de formación, concursos de coreografía, conversatorios, foros en colaboración, master clases, muestras de videodanza, exposiciones fotográficas y funciones multidisciplinarias. Las actividades están diseñadas para inspirar y fortalecer la escena artística, abriendo oportunidades para creadores y público por igual.

El evento se ha consolidado como un espacio de desarrollo en todos los sentidos, donde los participantes deben cumplir ciertas bases para formar parte de la programación, lo que ha permitido acompañarlos en la elaboración de sus proyectos. Durante estos nueve años, el festival ha sido una iniciativa sin fines de lucro, sostenida por aliados locales comprometidos con la celebración del movimiento. Con más de 300 artistas en cada edición, se ha convertido en una plataforma que garantiza calidad y compromiso tanto para los participantes como para el público.

En Playa del Carmen, las actividades comienzan con la función de inauguración el 6 de abril en el Teatro de la Ciudad. Destacan el Taller de Rigging Acrobático con Carlos Cardona, un maratón de master clases dentro del Festival Veganisarte en el DIF Solidaridad, la función multidisciplinaria en la Plaza 28 de Julio, una función de artistas invitados en el Restaurante Casa Sofía, y la Muestra Internacional de Videodanza en Parque La Ceiba. Además, del 22 al 25 de abril, se impartirán talleres con Isela Quintana y Mario López, y el 27 de abril se llevará a cabo el Séptimo Concurso Internacional de Coreografía en el Teatro de la Ciudad.

En la Ciudad de México, las actividades incluyen la Muestra Internacional de Videodanza el 10 de abril en el Centro de Capacitación Cinematográfica, un taller de danza urbana (Heels) con Mariza García en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del CENART los días 21 y 22 de abril, y la programación de danza de Ts’ook Danza el 24 de abril. Además, el 25 de abril se realizará un taller de danza creativa dirigido a personas con síndrome de Down en el CENART.

San Luis Potosí se suma a la programación con la Muestra Internacional de Videodanza el 26 de abril en la Guarida del Coyote.

El Festival Mes de la Danza sigue en constante crecimiento, expandiéndose a nuevos territorios y reafirmando su compromiso con la difusión de la danza y el arte escénico. Este año, espera la participación de artistas de distintas partes de México y otros países, como Costa Rica y Lituania, consolidando su presencia como un referente en la escena cultural y dancística.

Sigue sus redes sociales para conocer más detalles y actividades de este festival:

Facebook: @Mes de la danza
Instagram: @_mesdeladanza

Etiquetas: Edición 151