Sabías que...

La música muy fuerte provoca que la gente beba más rápido

La música fuerte y un ritmo rápido sonando en los bares provoca que las personas beban más rápido, así lo expresa un estudio publicado en “Alcoholism: Clinical & Experimental Research”.

Continuar leyendo

Sabías que...

Los rompecabezas eran un pasatiempo reservado para los ricos

Conocido popularmente como puzzle, suele ser utilizado como un divertido pasatiempo, que dependiendo de la cantidad de piezas puede convertirse en un complejo reto. El primer rompecabezas de su tipo fue producto del azar y usado con fines educativos. Por el año de 1762 el cartógrafo inglés “John Spilsbury” dispuso pegar un mapa sobre una tabla y cortar las fronteras con una sierra fina. Las piezas estaban listas y ahora solo bastaba que los alumnos juntasen las piezas. Con el tiempo aparecieron los rompecabezas artísticos para adultos, eran fabricados de madera, cortados a mano, y se acoplaban en estilo empujar/colocar. Este pasatiempo era reservado para los ricos, de hecho, formaba parte de la herencia y tradición familiar, además de ser muy costosos. Con el paso del tiempo comenzaron a crearse con piezas de cartón, siendo más económicos y llegando al alcance de un público más amplio.

Continuar leyendo

Sabías que...

Júpiter: masivo pero rápido

A pesar de que Júpiter es realmente masivo, 318 veces la masa de la Tierra, es el que más velozmente gira sobre su eje en todo el Sistema Solar. En promedio gira una vez en menos de 10 horas, muy rápido especialmente considerando su tamaño. Esto significa que tiene los días más cortos de todos los planetas en el Sistema Solar. Como es un planeta gaseoso, no rota como una esfera sólida. El ecuador de Júpiter rota un poquito más rápido que sus regiones polares a una velocidad de 28,273 millas por hora (alrededor de 43,000 k/h). El día de este planeta varía entre 9 horas y 56 minutos alrededor de los polos a 9 horas y 50 minutos cerca del ecuador.

Continuar leyendo

Sabías que...

La memoria desaparece durante el sueño

Antes de quedarnos dormidos, el cerebro se encarga de “cerrar” la memoria a largo plazo. Y esa es también la razón por la cual los sueños se desvanecen tan rápidamente de la memoria al despertarnos, porque no quedan registrados en la memoria a largo plazo.

Continuar leyendo

Sabías que...

Hablar solo trae beneficios

Un estudio publicado por la revista Quarterly Journal of Experimental Psychology revela que hablar solo incrementa la inteligencia y que además trae muchísimas ventajas como mantenerte concentrado, mejorar tu atención, y calmarte ante situaciones de estrés.

Continuar leyendo